lunes, 30 de abril de 2012


Poltergeist, un clásico de terror atemporal. Poltergeist cuenta la historia de la familia  Freelings, que comienzan a sufrir extraños sucesos, la primera en sufrirlos es Carol, la pequeña de la familia que empieza a tener una extraña “amistad” con la televisión de la casa. Tras una serie de sucesos extraños, Diane y Steven, los padres comienzan a sospechar y a pedir ayuda para intentar justificar los acontecimientos, que no expondré para no hacer posible spoliers.

 Pero ¿Qué es un Poltergeist? Se conoce popularmente como una manifestación de espíritus en la cual mueven cosas de sitio, aunque también se dice que son debido a grandes concentraciones de energía en el ambiente.
Se dice que la película tiene una maldición, ya que tras el rodaje murieron cuatro protagonistas entre las tres partes: Heather O'Rourke, Dominique Dunne, Julian Beck.

Me parece una de las mejores películas de terror  de la historia, aunque actualmente puede que no de miedo, y de hecho, a mi no me da miedo, fue toda una revolución en su época y a mí, más que por los posibles sustos que pueda dar, me gusta por las pequeñas escenas de la familia reunida, los padres hablando etc.  He de decir que desde esta película me dan mal buen rollo los payasos sentados en una silla mirándote, creo que todo el que la haya visto sabe a lo que me refiero jajaja.
En resumen, una grandísima película que marco una generación y que a mí, sin pertenecer a ella me gusta mucho.
Por último, me gustaría dedicarle esta pequeña crítica a jacob29 y nomateisakenny1.


lunes, 16 de abril de 2012

EL CLUB DE LA LUCHA 

GUION
¿Quieres una crítica al consumismo? ¿A la sociedad? ¿A la juventud? Pues mézclalo y conseguirás El club de la lucha. El club de la lucha consigue unirlo todo, junto a el magnífico  narrador  de la película, interpretado por el grandísimo  Edward Norton, un joven que padece de insomnio y que descubre en los grupos de ayuda masculinos su única cura para esta enfermedad. Acompañando a Brad Pitt en su papel de Tyler Durden, un joven obsesionado por destruir el sistema capitalista y del consumo, que conseguirá una rápida y profunda amistad con el narrador. Tras una serie de sucesos, logra fundar El club de la lucha, un club clandestino de lucha, en el cual toda persona es capaz de aliviar sus temores aunque solo sea durante el combate.  Así comienza la historia del club, pero recordad, no se habla de El club de la lucha.

REPARTO
-Edward Norton, interpreta al narrador de una forma espectacular, para mí, uno de los mejores actores y muy muy desaprovechado. Decir algo más seria estropear la historia.
-Brad Pitt, interpreta a Tyler Durden de forma magistral, para mí, una de sus mejores interpretaciones, exactamente igual que en el libro .


NORMAS
La primera regla del Club de la Lucha es: Nadie habla sobre el Club de la Lucha.
La segunda regla del Club de la Lucha es: Ningún miembro habla sobre el club de la Lucha.
La tercera regla del Club de la Lucha es: La pelea termina cuando uno de los contendientes grita "basta", desfallece o hace una señal.
La cuarta regla del Club de la Lucha es: Solo dos hombres por pelea.
La quinta regla del Club de la Lucha es: Solo una pelea cada vez.
La sexta regla del Club de la Lucha es: Se peleará sin camisa y sin zapatos.
La séptima regla del Club de la Lucha es: Cada pelea durará el tiempo que sea necesario.
La octava regla del Club de la Lucha es: Si esta es tu primera noche en El Club de la Lucha... TIENES que pelear.

LIBRO

Me gustaría hacer un pequeño inciso para recomendaros que os leáis el libro de esta película. Es de los pocos libros que me han conseguido enganchar de una forma casi enfermiza, te lo lees casi del tirón y además es bastante diferente en determinados detalles a la película, como en la forma en la que se conocen los protagonistas.

CONCLUSIÓN

Bajo mi punto de vista una de las mejores películas que he visto, con un magnifico directo y reparto, con una fuerte carga filosófica que puede pasar desapercibida. Por desgracia algunas personas no entienden la película y no saben valorarla, de hecho, puede parecer una película para niñatos hormonados en ciertos puntos pero nada más alejado de la realidad. A esto se le llama CINE DE CULTO.

Me gustaría dedicar esta critica a nomateisakenny1 y darle las gracias a todos los que me habéis apoyado.


domingo, 15 de abril de 2012


COLLATERAL
Para hablar de esta película hay que ponerse traje y dejar las palomitas para mas tarde, ya que no tiene ni un segundo de descanso. Es un claro ejemplo de película de culto que no tuvo una gran acogida en lo que a cifras se refiere pero que la crítica acogió con los brazos abiertos. Aunque es un thriller y como tal mantiene la tensión hasta que aparecen los créditos finales , bajo mi punto de vista lo mejor de la película son las conversaciones entre max y vincent, siendo una de las película que mas me ha hecho pensar, y que considero única por este hecho.
 La historia comienza presentando a Max (Jamie Foxx),un  taxista con mucha labia para hablar con sus clientes y con un sueño que pronto se desvela en la película. La historia empieza a complicarse cuando decide llevar a Vincent (Tom Cruise), empresario, a 5 destinos situados a lo largo de la ciudad. En el primer destino max descubre que vincent no es el verdadero  empresario que había dicho y se ve obligado a embarcarse en la que será una noche que no podrá olvidad nunca.Tras esto, no faltan ni conversaciones, acción, tencion y momentos emotivos.
ACTORES
-Jamie Foxx, demuestra lo que es clavar un papel y esto se vio reflejado en su nominación al Óscar por mejor actor.
- Tom Cruise, si Jamie lo clava, tom lo borda. Bajo mi punto de vista la película no seria lo mismo sin el. Siendo “el malo” se le coge hasta cariño. Muestra lo que es un asesino y una persona a la vez y que sea creíble.